Servicio al cliente PQRS

Idioma

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Misión/Visión
    • Historia
    • Códigos de conducta
    • Política Integral
    • Preguntas Frecuentes
    • Recomendaciones


  • Portafolio
    • Servicio de Transporte
    • Estación de Servicio
    • Almacen
    • Serviteca
    • Life Miles Terpel


  • Tarifas
    • Rutas Principales
    • Rutas Secundarias


  • Servicio Especial
  • Noticias
  • Estados Financieros
  • Encuesta Satisfacción
  • Contáctenos

Códigos de Conducta

El Código de Conducta de la Cooperativa Laboyana de Transportadores COOTRANSLABOYANA se compromete conforme a lo siguiente:

1.Prevenir el tráfico ilegal de flora y fauna en los destinos de viaje ya que es un delito.
2.Denunciar a vendedores de flora y fauna ilegales en los destinos visitados.
3.Protección de niños, niñas y adolescentes de la explotación sexual y comercial.
4.Salvaguardar los derechos colectivos y las prácticas sociales de las comunidades anfitrionas.
5.Preservar el patrimonio natural comunitario, conformado por los recursos naturales y la biodiversidad de los ecosistemas.
6.Respetar y valorar el patrimonio cultural comunitario, para transmitirlo enriquecido a las futuras generaciones.
7.Participar equitativamente en los beneficios económicos y sociales que genera el turismo.

8.Promover entre los proveedores y clientes la compra, el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por las comunidades locales.
9.Consumir productos y servicios locales que contribuyan al desarrollo social, económico y cultural de los destinos turísticos.
10.Prevenir el tráfico ilegal de bienes culturales en los destinos de viaje ya que es un delito.
11.Cumplir con la normatividad legal vigente y políticas establecidas en los destinos de viaje.
12.Generar empleo en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la legislación vigente.
13.Implementar y promover actividades que contribuyan al uso racional del agua, la energía y otros recursos.
14.Participar en las diferentes actividades sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales.

Ángel María Peña Atahualpa
Gerente

Objetivos del Sistema de Gestión Integrado


1.Prestar servicios de transporte en sus diferentes modalidades de manera eficiente.

2.Desarrollar el Sitema de Gestión Integral con nuevas herramientas tecnológicas y personal competente.

3.Incrementar el nivel de satisfacción de nuestras partes interesadas.

4.Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de los respectivos controles para reducirlos y/o elminarlos a tráves de medidas de intervención.

5.Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos aplicables al sistema de gestión integral-SGI.

6.Identificar, evaluar y gestionar los impactos ambientales, optimizando el uso adecuado y racional de los recursos.

7.Administrar de manera eficiente los recursos para la implementación y mejora continua del sistema de Gestión Integral.


La empresa COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se compromete a participar activamente en la política nacional de seguridad vial, a establecer actividades de promoción y prevención de accidentes, en áreas operativas, en las instalaciones de la empresa y en las vías públicas, dando cumplimiento a la legislación vigente aplicable, por lo cual se asignarán los recursos necesarios para establecer las actividades que permiten identificar, evaluar y controlar los peligros existentes en su operación, generando estrategias de concientización que promuevan los hábitos y comportamientos seguros, por ello todos los empleados y contratistas son responsables de participar en actividades que desarrolle la empresa, a fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes, que puedan afectar la integridad física, mental y social de los trabajadores, contratistas, comunidad en general, la propiedad privada, equipos y el medio ambiente para mejorar continuamente. De igual forma dar cumplimiento a la normatividad existente aplicable, en lo que respecta a la seguridad vial. Para dar cumplimiento a tal propósito, COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se basa en: · Establecer estrategias de concientización al personal, afiliados y demás actores, a través de capacitaciones orientadas a la prevención de accidentes de tránsito. · Cumplir con el procedimiento de manejo defensivo y seguridad vial. · Vigilar permanentemente las responsabilidades propias de nuestros contratistas en cuanto a mantenimiento preventivo y correctivo, a fin de mantener en óptimas condiciones de operación lo vehículos. · Contar con el personal calificado para operar los vehículos. · Todos los conductores y/u operadores deberán reportar de manera obligatoria cualquier daño detectado en los equipos. · Es obligación de los operadores de los vehículos dar cabal cumplimiento a todas las normas legales vigentes en el territorio nacional en lo que respecta a Tránsito terrestre automotor, Transporte de Seguridad Vial; al igual que el porte de los documentos que cada normatividad exija. · Establecer estrategias de concientización hacia el respeto de las normas y señales de tránsito. · Todos los conductores y/u operadores que estén al servicio de la empresa deben mantener un entrenamiento previo en las políticas de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

Dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se ha establecido de forma clara su posición acerca del consumo de alcohol y de cualquier tipo de fármaco (antihistamínicos, barbitúricos, sedantes o drogas narcóticas) que afecte el estado de conciencia de sus trabajadores y clientes. Es bien claro que el uso de estas sustancias, afecta la psiquis del individuo, y puede conllevar a efectos adversos sobre la seguridad, la productividad y la eficiencia de su trabajo, el de su entorno y el de la empresa misma. Objetivos: · Evitar que se presenten errores humanos en los sitios de trabajo y en la operación de los equipos. · Propender por la seguridad de los trabajadores y clientes. · Conservar la salud física y mental de sus empleados y clientes. Definición de la política: La posesión, uso y venta de alcohol y/o drogas en las áreas de trabajo donde labora la empresa, en sus instalaciones, y el conducir vehículos u operar equipos bajo los efectos de dichas sustancias ESTÁ PROHIBIDO, por comprometer la seguridad y el desempeño en el trabajo, al igual que el bienestar personal de los trabajadores y clientes. Ejecución: La COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se reserva el derecho de tomar muestras a los empleados para comprobar el uso de alcohol y drogas. Ningún trabajador deberá rehusar la aplicación de esta política. Resulta claro que la prevención del uso y abuso de sustancias psicotrópicas es compromiso de todo empleado a su ingreso de la empresa. Para controlar esta política antes de dar despacho al vehículo deben realizar la prueba de Sustancias Psicoactivas de las cuales se encarga el consorcio ADITT ubicada en la Terminal de Transporte de Pitalito. Sin la realización de esta prueba no se puede dar despacho al conductor.

Todo trabajador y/o contratista que sea conductor de vehículo automotor y no automotor de la empresa COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA, no debe exceder un tiempo diario de 08 horas de conducción. Luego de un tiempo de 04 horas de conducción, se debe tener una pausa de descanso de 15 minutos. Podrán realizar ejercicios de estiramiento y consumir líquidos para hidratarse, lo anterior pensando en el bienestar físico y mental del conductor y los demás usuarios de la vía. Se garantiza un día de descanso a la semana.

>La empresa COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se compromete a participar activamente en la política nacional de seguridad vial, a establecer actividades de promoción y prevención de accidentes, en áreas operativas, en las instalaciones de la empresa y en las vías públicas, dando cumplimiento a la legislación vigente aplicable, por lo cual se asignarán los recursos necesarios para establecer las actividades que permiten identificar, evaluar y controlar los peligros existentes en su operación, generando estrategias de concientización que promuevan los hábitos y comportamientos seguros, por ello todos los empleados y contratistas son responsables de participar en actividades que desarrolle la empresa, a fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes, que puedan afectar la integridad física, mental y social de los trabajadores, contratistas, comunidad en general, la propiedad privada, equipos y el medio ambiente para mejorar continuamente. De igual forma dar cumplimiento a la normatividad existente aplicable, en lo que respecta a la seguridad vial. Para dar cumplimiento a tal propósito, COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se basa en: · Establecer estrategias de concientización al personal, afiliados y demás actores, a través de capacitaciones orientadas a la prevención de accidentes de tránsito. · Cumplir con el procedimiento de manejo defensivo y seguridad vial. · Vigilar permanentemente las responsabilidades propias de nuestros contratistas en cuanto a mantenimiento preventivo y correctivo, a fin de mantener en óptimas condiciones de operación lo vehículos. · Contar con el personal calificado para operar los vehículos. · Todos los conductores y/u operadores deberán reportar de manera obligatoria cualquier daño detectado en los equipos. · Es obligación de los operadores de los vehículos dar cabal cumplimiento a todas las normas legales vigentes en el territorio nacional en lo que respecta a Tránsito terrestre automotor, Transporte de Seguridad Vial; al igual que el porte de los documentos que cada normatividad exija. · Establecer estrategias de concientización hacia el respeto de las normas y señales de tránsito. · Todos los conductores y/u operadores que estén al servicio de la empresa deben mantener un entrenamiento previo en las políticas de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

“EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO, EN CUALQUIER TRAYECTO. NO INICIE LA MARCHA SI ESTA NORMA NO SE CUMPLE” Está considerado como el mejor seguro de vida a usar dentro de un vehículo. Su función es la de sujetar el cuerpo, limitando así su desaceleración en caso de accidente. Evita que la cabeza golpee con lo que tiene delante, o en caso de impactos violentos, que el conductor salga expulsado. Tenga en cuenta: · El uso inadecuado del cinturón de seguridad puede causar serias lesiones o incluso la muerte. · Nunca anude el cinturón de seguridad en ninguna parte. · No modifique el cinturón de seguridad. · No agregue un dispositivo de ajuste que limite el aflojamiento. · Nunca use el cinturón de seguridad con las correas torcidas. · No use bajo el brazo la parte del cinturón que va sobre el hombro. Los trabajadores y/o contratistas que realicen labores de conducción para la empresa COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA y sus acompañantes, deberán hacer uso del cinturón de seguridad del vehículo en todos los desplazamientos sin importar la distancia del viaje. Además, todos los vehículos propios, arrendados y/o contratados deberán tener cinturones de seguridad de acuerdo a la reglamentación vigente.

La COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA está comprometida con la seguridad y salud de sus trabajadores por lo cual establece: · Los trabajadores deberán utilizar los elementos de protección personal suministrados por la cooperativa, de lo contrario se realizarán las acciones establecidas en el reglamento interno de trabajo o en del régimen sancionatorio según sea el caso. · Los trabajadores serán capacitados y entrenados sobre el uso correcto, mantenimiento y cuidado de los elementos de protección personal · Se realizará reposición inmediata de los Elementos de Protección Personal deteriorados o en mal estado. · Es obligación de los trabajadores usar y mantener adecuadamente los elementos de protección personal y participar en las acciones preventivas adoptadas por la Cooperativa. · Quedará evidencia en los registros la entrega y reposición de elementos de protección personal.

“ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE CELULARES AL CONDUCIR, AÚN CON MANOS LIBRES Y DE CUALQUIER ELEMENTO DISTRACTOR.” Conducir un vehículo es una actividad altamente peligrosa que requiere de toda la atención del conductor; usar el celular mientras conduce (aún con manos libres) distrae la atención que usted debe poner en la vía y en el entorno. El conductor deberá estacionar el vehículo en un lugar seguro para poder hacer uso de su equipo de comunicaciones. Se prohíbe el uso de los equipos de comunicaciones para mensajes de texto y chat al momento de la conducción.

La COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA, a tráves de esta política establece un marco para asegurar que la prestación del servicio de transporte en sus diferentes modalidades y demás servicios sean eficientes, cumpliendo con el sistema de gestión integral,satisfaciendo las necesidades de las partes interesadas y aprovechando las oportunidades identificadas; con estándares de calidad y Seguridad y Salud en el trabajo, personal competente y tecnología necesaria. La política de Gestión Integral de la Cooperativa, tiene como propósito estar comprometidos con la calidad de vida laboral y la protección de la seguridad de los trabajadores, mediante condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir lesiones y deterioro en su salud, identificando los peligros, evaluando y valorando los riesgos y estableciendo los respectivos controles para su reducción y/o eliminación a través medidas de intervención, programas de gestión y de vigilancia epidemiológica con alcance a todos los centros de trabajo, trabajadores, contratistas y subcontratistas. Cumpliendo los requisitos legales y otros requisitos aplicables de HSEQ y evitando ser objeto de actividades ilícitas, corrupción y soborno; administrando los recursos necesarios para la implementación y mejoramiento continuo del sistema de Gestión Integral.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 679 del 3 de agosto de 2001, todas las personas deben prevenir, bloquear, combatir y denunciar la explotación, uso, publicación, difusión de imágenes, textos, documentos, archivos audiovisuales, uso indebido de redes globales de información, o el establecimiento de vínculos telemáticos de cualquier clase, relacionados con material pornográfico o alusivo a actividades sexuales de menores de edad. El incumplimiento de lo anterior podría generar responsabilidad de tipo penal y administrativo. Política de prevención de la explotación sexual infantil LA COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA está comprometido con la prevención de la explotación y el abuso sexual de menores de edad asociada al turismo, por lo tanto desarrollamos las siguientes actividades de prevención: Para el caso de los menores de edad, solicitar tarjeta de identidad o registro civil, a fin de verificar vínculo que los identifique con parentesco de primer grado; si la persona viaja con otro pariente menor de edad que no sea el hijo, se informa que debe portar carta de autorización de los padres para viajar. No permitir el ingreso al vehículo de pasajeros ante la sospecha de que pueda tratarse de un caso de abuso sexual a menores. En este caso, los empleados de la COOTRANSLABOYANA deben evitar a toda costa que el vehículo inicie el recorrido. Por ningún motivo los empleados, proveedores, guías y operadores podrán promocionar u ofrecer antes, durante y después del trayecto, sitios, imágenes, textos, publicidad, video, ni ningún medio en que se muestren actividades sexuales con menores de edad.

Conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible, y asumidos los principios adoptados específicamente en la Norma Técnica Sectorial NTS–TS 005, la COOPERATIVA LABOYANA DE TRANSPORTADORES COOTRANSLABOYANA se compromete a llevar a cabo una gestión sostenible de sus actividades, mediante la adopción de compromisos orientados a prevenir, eliminar o reducir el efecto de nuestras instalaciones y en el servicio público de transporte, así como optimizar la sostenibilidad de COOTRANSLABOYANA, mejorando su comportamiento con el entorno. En ese mismo sentido COOTRANSLABOYANA ha adoptado la siguiente política de turismo sostenible, mediante la cual se compromete a cumplir los requisitos establecidos en la Norma Técnica Sectorial NTS–TS 005, que incluye, entre otras cosas, los requerimientos legales que regulan los impactos generados por el transporte turístico. Así mismo, nos comprometemos a motivar y formar a nuestro personal con acciones formativas y de concientización sobre los principios del turismo sostenible, a promover las buenas prácticas medioambientales en el entorno, participar en actividades externas, y a informar tanto interna como externamente sobre los avances y actuaciones medioambientales de la empresa. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad: social, económico y ambiental, así como en la satisfacción del cliente. Para ello se someterán los proyectos de futuras ampliaciones de las instalaciones o actividades a criterios de sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos. Esta política de turismo sostenible se actualizará siempre que las circunstancias lo requieran, adoptando y publicando en ambos casos nuevos objetivos de sostenibilidad.

Política de seguridad vial

La empresa Cooperativa Laboyana De Transportadores Cootranslaboyana se compromete a participar activamente en la política nacional de seguridad vial, a establecer actividades ...

Ver más...

Política control de alcohol y drogas

Dentro del sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cooperativa Laboyana De Transportadores Cootranslaboyana se ha establecido de forma clara su posición ...

Ver más...

Política de regulación de horas

Todo trabajador y/o contratista que sea conductor de vehículo automotor y no automotor de la empresa Cootranslaboyana, no debe exceder un tiempo diario de 08 horas de conducción...

Ver más...

Política regulación de la velocidad

No se puede conducir a más de la velocidad establecidad por la legislación Colombiana.

Ver más...

Política uso de cinturón de seguridad

La empresa Cooperativa Laboyana De Transportadores Cootranslaboyana se compromete a participar activamente en la política nacional de seguridad vial, a establecer actividades de...

Ver más...

Política de uso de EPP

Cootranslaboyana Está comprometida con la seguridad se sus trabajadores por lo cual establece:

• Los trabajadores deberán utilizar los Elementos...

Ver más...

Política de gestión Integral

La Cooperativa Laboyana de Transportadores Cootranslaboyana, a tráves de esta política establece un marco para asegurar que la prestación...

Ver más...

Política uso de equipos bidireccionales

"Está prohibido el uso de celulares al conducir, aún con manos libres y de cualquier elemento distractor."

Conducir un vehículo es una actividad altamente...

Ver más...

Politica de sostenibilidad

La Cooperativa Laboyana de Transportadores Cootranslaboyana Consciente de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible y asumidos los...

Ver más...

Política de prevención ESCNNA

La Cooperativa Laboyana de Transportadores COOTRANSLABOYANA esta comprometida con la prevención de la explotación y el abuso sexual de menores de edad asociada al turismo...

Ver más...

Política de seguridad vial

La empresa Cooperativa Laboyana De Transportadores Cootranslaboyana se compromete a participar activamente en la política nacional de seguridad vial, a establecer actividades ...

Ver más...

Política control de alcohol y drogas

Dentro del sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Cooperativa Laboyana De Transportadores Cootranslaboyana se ha establecido de forma clara su posición ...

Ver más...

Política de regulación de horas

Todo trabajador y/o contratista que sea conductor de vehículo automotor y no automotor de la empresa Cootranslaboyana, no debe exceder un tiempo diario de 08 horas de conducción...

Ver más...

Política regulación de la velocidad

NO SE PUEDE CONDUCIR A MÁS DE LA VELOCIDAD ESTABLECIDA POR LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA.

Ver más...

Política uso de cinturón de seguridad

La empresa Cooperativa Laboyana De Transportadores Cootranslaboyana se compromete a participar activamente en la política nacional de seguridad vial, a establecer actividades de...

Ver más...

Política de uso de EPP

Cootranslaboyana está comprometida con la seguridad se sus trabajadores por lo cual establece:

• Los trabajadores deberán utilizar los Elementos...

Ver más...

Política uso de equipos bidireccionales

"Está prohibido el uso de celulares al conducir, aún con manos libres y de cualquier elemento distractor."

Conducir un vehículo es una actividad altamente...

Ver más...

Política de gestión Integral

La Cooperativa Laboyana de Transportadores Cootranslaboyana, se compromete a prestar servicios de transporte en sus diferentesmodalidades, de manera eficiente...

Ver más...

Politica de sostenibilidad

La Cooperativa Laboyana de Transportadores Cootranslaboyana Conscientes de la importancia de mantener un desarrollo turístico sostenible, y asumidos los principios...

Ver más...

Política prevención ESCNNA

La Cooperativa Laboyana de Transportadores Cootranslaboyanaesta comprometida con la prevención de la explotación y el abuso sexual de menores de edad asociada al turismo ...

Ver más...